Cultural
La Coordinación de Difusión Cultural es responsable de llevar a cabo los objetivos del Plan Maestro (IV) para el Desarrollo de la Extensión y Difusión de la Cultura indicados en el Plan de Desarrollo Institucional para el Plantel 2, para ello organiza y difunde los eventos del Programa Académico Cultural de la escuela. Sus funciones principales son:
La estructuración y sistematización de la extensión y difusión de la cultura.
El Subprograma Académico-Cultural.
Las expresiones culturales, la formación estética y las manifestaciones artÃsticas del plantel.
El fomento de la cultura nacional e internacional.
El desarrollo y fomento editorial tanto escrito como en el espacio cibernético.
La difusión profesional de la oferta cultural en el plantel.
Esta área se encarga de la difusión cultural en toda la extensión de la palabra, organizando y realizando todo tipo de actividad cultural ya sea local, foránea asà como participando de distintos eventos por todo el alcance UNAM ante las demás instituciones educativas y de gobierno, controlando y administrando tanto las áreas dispuestas para ellos asà como los dispositivos que sean necesarios para tal fin.
LACE
Es responsable de la Coordinación de Ciencias Experimentales, programa las actividades que se desarrollan en los Laboratorios Avanzados de Ciencias Experimentales (LACE) y de Creatividad (LC), cuyo fin esencial es lograr una formación cientÃfica avanzada y de alta calidad, mediante el mejoramiento de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia como parte de la educación omnilateral de los preparatorianos; también vigila que los laboratorios curriculares de BiologÃa, FÃsica, QuÃmica, Educación para la Salud y PsicologÃa tengan un adecuado funcionamiento; realiza la requisición de compra y mantenimiento del equipo, material y sustancias que se requieren para realizar las prácticas de laboratorio.
Mediateca
Esta coordinación tiene como responsabilidad el seguimiento y aplicación de proyectos, programas, cursos y talleres para un mejor funcionamiento del Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje de las lenguas (CEAL). Las exigencias del mundo actual nos obligan a buscar el dominio de lenguas extranjeras que permita al alumno ampliar su horizonte cultural, asà como sus oportunidades en el mercado laboral.
Con el fin de mejorar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas en nuestro plantel. Estos espacios cuentan con un excelente equipo humano y material para que lleves a cabo actividades de aprendizaje autónomo, asà como consulta de material didáctico especialmente diseñado para el aprendizaje de las lenguas extranjeras que imparte la Escuela Nacional Preparatoria.
Educación FÃsica
Entre las funciones fundamentales y especÃficas de este funcionario están las de cuidar una parte importante del eje fundamental del desarrollo humano para la formación omnilateral de nuestros alumnos que es la Educación FÃsica, a fin de que junto con la Educación para la Salud cuenten con el vigor fÃsico y de salud necesarios para que puedan desarrollar el esfuerzo que implica el proceso de aprender.
También y como consecuencia de lo anterior, vela por el desarrollo de distintos deportes por lo que coordina a los profesores de Educación FÃsica, a los entrenadores deportivos y los entrenamientos deportivos de los equipos de selección; planea la realización de las clases directas de Educación FÃsica, detecta y canaliza a los alumnos con talento deportivo para pertenecer a los equipos representativos de la Prepa.
Apoya a los deportistas más destacados en todas las actividades que asà lo ameriten; ayuda a la población estudiantil a ocupar su tiempo libre en actividades deportivas y recreativas, mediante torneos y actividades deportivo-culturales.
Unidad Administrativa
Es la responsable de la nómina, se ocupa de los movimientos y trámites tanto del personal académico como del administrativo.
Su función es muy importante ya que de ello depende que la situación administrativa del personal sea la adecuada para que éste pueda trabajar con tranquilidad.
Otra atribución es llevar la contabilidad del plantel y controlar los gastos que afectan el presupuesto asignado, revisar facturas, elaborar formatos múltiples para realizar los pagos correspondientes a proveedores, controlar y supervisar el área de caja, asà como la venta de publicaciones, guÃas de exámenes extraordinarios, constancias, etc., de acuerdo con el Reglamento General de pagos de la UNAM.
También es su labor realizar compras de gastos menores y mayores de la escuela. Supervisa también el buen funcionamiento del almacén, de donde distribuye los requerimientos necesarios de los trabajadores para el desempeño de su trabajo.
A su vez se encarga de brindar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones. Supervisar los nuevos proyectos de construcción, remodelación y adaptación de las diferentes áreas del plantel; asà como lo referente a carpinterÃa, herrerÃa, cerrajerÃa, jardinerÃa, electricidad, plomerÃa y pintura; todo esto cumpliendo con los programas EcoPUMA y las Normas de la Dirección General de Obras de la UNAM.